CAMINO A FINISTERRE

Camino a Finisterre

Camino de Santiago a Fisterra, el fin del mundo

Si sientes que quedarse en Santiago es quedarse a mitad de camino, continúa hasta donde durante siglos fue considerado el fin del mundo. En tres o cuatro etapas, según el itinerario que elijas, puedes aumentar los kilómetros, la experiencia y las vivencias en el camino de Santiago, ampliando tus horizontes en el “Camino a Fisterra”.

Este recorrido es de 5 etapas.

Te mostramos a continuación las etapas del camino.

 

1ª Etapa - Santiago – Negreira

La primera etapa es rápida y cómoda. Aunque la entrada en Santiago es dura, la salida es mucho más liviana. Esta jornada transcurre entre prados y montes de pinos y eucaliptos; presenta algún que otro moderado desnivel, como el del Alto do Mar de Ovellas en el que alcanzamos 210 metros de desnivel en apenas 2 kilómetros.

Abandonamos la capital gallega partiendo de la espectacular plaza de Obradoiro por la calle que forman el Hospital de los Reyes Católicos y el Palacio de Rajoi. El camino desciende, ya fuera de la ciudad, hacia el valle por donde discurre el río Sar. Por laberintos de caminos ascendemos poco a poco, pasando por pequeñas aldeas, hasta el Alto do Vento, desde donde iniciaremos la bajada hacia Aguapesada. Población tras la cual volveremos a ascender para atravesar la montaña y descender de nuevo en busca del río Mazeira. Y antes de llegar al final de etapa, atravesaremos la población de Barca. Nuestro destino, Negreira, no tarda en aparecer a nuestra vista.

Alojamiento: Maio Pequeno

2ª Etapa - Negreira – Olveiroa (33,4 Km)

El inicio de la penúltima etapa antes de llegar a Fisterra comienza cruzando el río Barcala a las afueras de Negreira. La jornada se inicia remontando la colina donde se encuentra la Iglesia de San Xulian de Negreira, donde tomaremos una senda a la izquierda para superar la subida y alcanzar Zas. A lo largo de esta ruta se coincide, en diversos puntos, con el antiguo camino real de Fisterra.

Después de Zas y sin tener que hacer mucho esfuerzo, ya que la cantidad de desniveles es menor que la etapa anterior, atravesamos pequeñas aldeas: A Pena, Vilaserio y Maroñas. A partir de este último núcleo de población tendremos que superar una elevación del terreno para pronto descender hacia Crozón, Ponte Olveira y Olveiroa, donde descansaremos y cogeremos fuerzas para afrontar el último paso para alcanzar el “Fin del Mundo”.

Alojamiento: Casa Loncho

3ª Etapa - Olveiroa – Fisterra

Último día, última etapa, último punto antes de los límites del mundo. La aventura termina en Fisterra discurriendo gran parte de la ruta próximo a la Costa da Morte, cuyo paisaje dejo ya impresionados a los romanos.

La sensación que dejará el recorrido de Olveiroa hasta Fisterra será inolvidable. La primera parte es en ascenso hacia Hospital, algo inhóspita y árida, donde la visión de las humeantes chimeneas de la fábrica de minerales que se halla en lo alto de Hospital, resulta un tanto extraña; pero la segunda parte, ya en descenso, hacia la localidad de Cee, es más agradable, y atractiva, con el mar al alcance de la mano y de los sentidos del peregrino en busca del “Fin del Mundo”. Disfruta de estos últimos kilómetros atravesando Cee, Corcubión, Sardiñeiro y la propia Fisterra, antes de alcanzar el fin de la etapa, del camino y el “Fin de la Tierra”.

4ª Etapa

5ª Etapa